Archive for abril, 2012

Oracle 11g no exporta algunas tablas

jueves, abril 26th, 2012

En la versión Enterprise de Oracle 11g se añadió la funcionalidad de no exportar tablas con una cantidad de cero(0) registros. Esto yo asumo que lo hizo para la economización de espacio, CPU o cualquier otra razón. Pero para los que ocupamos esta utilidad para mover bases de datos enteras y trasaladarlas de un lado a otro, creo que nos dejo de ser muy util.

El tema se registra en que un tabla con creo registros no tiene ubicado espacio, por lo que no se exportará. Por lo mismo debemos saber que tablas son las que poseen cero registro y aplicar

ALTER TABLE nombre_tabla ALLOCATE EXTENT; 

Con esto la tabla ya va a ser exportada aun cuando no posea registros.
Para ello es ulti la consulta.
Con ella generamos la siguiente

 SELECT 'ALTER TABLE ' || table_name || ' ALLOCATE EXTENT; '
 FROM all_Tables
 WHERE owner = '&usuario' and num_rows=0;

La salida de esta script la ejecutas luego y estarás listo para exportar.

Extraer la cantidad de registros de una tabla en Oracle

jueves, abril 26th, 2012

Para extraer la información de que cantidad de registros tiene una tabla en la base de datos Oracle se debe utilizar la siguiente consulta:

SELECT table_name
FROM all_Tables
WHERE owner = '&usuario' and num_rows=0;

Esta retornará todas las tablas con cero(0) registros

Recomendación para organizar carpetas de proyectos

jueves, abril 26th, 2012

En la suerte de método de trabajo que tengo, debo organizar los distintos proyectos que manejo, con las distintas empresas que existen dentro de mi ambiente, por lo cual decidí en un momento tener la carpetas «proyectos»… Suena inteligente ¿no?

Luego de crear la carpeta de proyectos, que es sólo para que no interfiera con las otras carpetas existentes dentro de windows (y linux) establesco el cliente, entiendase como a la empresa que estoy atendiendo, luego de lo cual establezco el nombre que internamente le ha dado la empresa al proyecto, que si no tiene, yo le asigno uno.

Entenderan que yo to lo veo como un proyecto, debido a lo cual cualquier cosa que se hace es en sí un proyecto en potencia… incluso licitaciones que nunca llegan a un destino optimo para mi reciben la distincion como proyecto.

Luego de que tengo creada una carpeta por cliente (o por amigo) con el cual estoy haciendo algo entonces me dedico a rescatar los proyectos, o sea, enumero con nombre cada proyecto con el cual trabajo para ese cliente… el ejemplo mas claro es donde estoy actualmente en donde existen un par de proyectos internos…

Ejemplo Carpeta Proyectos

Para mí existen la carpeta doc, donde dejo documentacion generada por mi, o que se me entrego para trabajar, en la carpeta infoIn dejo toda esa información que llega por correo y aqui estan los documentos originales, cuando me llegan para ser trabajados. Esta la carpeta modelo, con subcarpeta datos y uml, en general dejo los modelos proveídos por la herramientas que se usen para el proyecto. En la carpeta release, igualmente que por fecha (en formato AAAMMDD) guardo los release de desarrollo (dev) quality assurance (QA) y productivo (prod). y Finalmente mi carpeta de trabajo wks, con las subcarpetas de desarrollo wksDev, de QA wksQA y producción wksProd. En ellas trabajo los códigos y demás cosas relacionadas con el codigo fuente del proyecto.

Con esto a grandes rasgos, ordeno las carpetas y mis días. Este articulo es para que reflexiones que tu cabeza trabaja de una forma, de esa forma es la que debes buscar plasmar, porque en momentos complicados el preguntarse ¿donde deje el archivo? es super importante.